Acerca del Programa
Acreditación de Calidad - Resolución 15998 por 6 año(s). Registro Calificado - Resolución 13541 de Agosto 15, 2018 por 7 años
Valor matrícula para estudiantes de primer ingreso (no incluye pecuniarios, vigencia 2020)
Presentación
El programa de Ingeniería Mecatrónica ofrece a sus aspirantes una orientación hacia los medios y sistemas mecatrónicos de alto nivel de integración como resultado de las sinergias de la mecánica de alta precisión, la electrónica, el control y las ciencias computacionales para el desarrollo y modernización de equipos, máquinas procesos e instalaciones industriales y de servicios.
-
Perfil profesional
El profesional de la UNAB es un ciudadano competente académicamente, con sólida formación ética, respetuoso de los valores fundamentales del desarrollo humano, contribuye al mejoramiento de la sociedad, en áreas de diseño, control y automatización de procesos en los sectores público y privado.
Reflexivo y crítico en la construcción de criterios para la toma de decisiones. Creativo e innovador en la solución de problemas. Soporta su liderazgo en proyectos de desarrollo, con fuertes lazos que genera en sus relaciones interpersonales.
-
Campos de acción
El Ingeniero Mecatrónico de la UNAB está en capacidad de:
- Diseñar, desarrollar e implementar soluciones en áreas de control, automatización industrial, modernización agrícola, automotriz, robótica, biomecatrónica y energía.
- Realizar diseño, optimización, modernización, mantenimiento y control de productos y maquinaria en procesos industriales.
- Gestor, consultor y generador de empresas de base tecnológica que participen en proyectos que requieran soluciones industriales.
- Participación, innovación y desarrollo en procesos de investigación y enseñanza.
-
Competencia
El Ingeniero Mecatrónico UNAB desarrolla sus competencias laborales, a partir de componentes básicos, específicos y de profundización con enfoque en:
- Diseño, simulación y desarrollo de equipos mecatrónicos y procesos industriales.
- Innovación tecnológica en instrumentación, control y automatización industrial.
- Alta capacidad para trabajar y dirigir equipos de diversos saberes y gestionar proyectos multidisciplinarios.
- Diseño e implementación de técnicas de inteligencia artificial en soluciones industriales.
- Diseño, análisis y manufactura asistida por computador (CAD/CAM/CAE) siguiendo estándares internacionales.
- Desarrollo de capacidades para desempeñarse en las áreas industriales y científicas en los ámbitos nacional e internacional.
- Aplicación de metodologías de integración para el desarrollo de sistemas que contengan mecánica de alta precisión, electrónica y control embebido.
-
Práctica académica
El estudiante de Ingeniería Mecatrónica podrá realizar su práctica en empresa o en investigación, en cualquiera de los siguientes sectores: alimentos, arquitectura, automatización industrial, automotriz, construcción, domótica e inmótica, educación, electrónico, entretenimiento, hidrocarburos, industria de plásticos, industria del gas, industrial, ingeniería, manufactura, minero, militar, petrolero, salud, servicios, telecomunicaciones y transporte.
-
Recursos físicos y tecnológicos
El programa cuenta con los laboratorios de Manufactura integrada por computador, manufactura, electrónica, máquinas e instalaciones eléctricas, planta piloto, simulación, física, redes y telecomunicaciones.
A estos espacios físicos se suma la disponibilidad de más de 20 programas especializados.